Click here to switch to English

Alexey Vermeulen: Rendimiento de élite unido a dominio mediático

En el cambiante mundo del ciclismo profesional, los atletas deben ser ahora más que simples ciclistas rápidos. Deben tener personalidad propia y ser creadores de marca. Pocos encarnan este arquetipo moderno tan bien como Alexey Vermeulen, miembro del Life Time Grand Prix y uno de los principales aspirantes a la victoria en Unbound a finales de esta semana. Es un ciclista todoterreno de talla mundial que ha combinado a la perfección el rendimiento con una presencia mediática destacada. Si te gustan las carreras de gravel, lo conoces desde hace mucho tiempo. Si no, seguro que has visto vídeos de un ciclista rodando con un perro a sus espaldas, ¿verdad? Pues ese es él.

El camino de Alexey hacia el estrellato del gravel comenzó en las carreteras asfaltadas del WorldTour. Siendo un joven talento estadounidense, firmó por el LottoNL-Jumbo, actual Visma | Lease a Bike. Durante su contrato de dos años, participó en varios Monumentos y en algunas de las carreras por etapas de una semana más relevantes. Pero, como muchos ciclistas profesionales actuales, Vermeulen vio una oportunidad más allá del calendario europeo de ciclismo de carretera. Con un giro repentino, en 2018 se pasó primero al mountain bike y posteriormente al gravel, una disciplina que por aquel entonces comenzaba a consolidarse en el panorama ciclista estadounidense.

Construyendo comunidad a través de contenido audiovisual

Hoy en día, Alexey es un fijo en lo más alto del podio de carreras gravel, con victorias y primeros puestos en eventos del Life Time Grand Prix y Belgian Waffle Ride. Sus credenciales atléticas son indiscutibles, pero lo que realmente lo distingue es cómo extiende su impacto mucho más allá del día de la carrera. Junto con su buen amigo Avery Stumm, quien combina su experiencia en fotografía profesional con la capacidad de destacar las personalidades de las personas que cubre, ofrecen a los aficionados al gravel contenido único y atractivo. “Al principio, solo cubría las carreras de Alexey con fotos. Luego empezamos a hacer vídeos y ha evolucionado según lo que nos resulta cómodo. Aprendemos algo nuevo de cada vídeo que hacemos”, nos comentó Avery.

Su contenido se centra en lo que ocurre entre bastidores, ya que la carrera en sí suele ser cubierta por los organizadores y la prensa. Alexey tiene un don de palabra, y pocos ciclistas saben más de su material que él, lo que hace que sus vídeos de YouTube de unos quince minutos de duración sean muy fáciles de digerir. Eso es difícil de conseguir en un mundo donde la mayoría opta por contenido rápido para captar la corta capacidad de atención de su audiencia.

“La gente está constantemente intentando descubrir cómo pueden mejorar, pero una de las grandes incógnitas en las carreras es qué hacen los atletas profesionales en los días previos a la carrera.” – Alexey Vermeulen

Boulder, Colorado, es el hogar de ambos, por lo que existe una comunicación constante para mejorar su contenido. Avery le envía ideas de contenido a Alexey, pero también viceversa. Proyectos como From The Ground Up son un claro ejemplo de lo que quieren conseguir. Esta serie de videos prepara a principiantes para competir en uno de los eventos de gravel más exigentes de Estados Unidos: la Leadville 100. Alexey no solo es un mentor en el proyecto, sino también cocreador, narrador y defensor de la accesibilidad en el ciclismo. A través de episodios de video de alta calidad y actualizaciones de entrenamiento, From The Ground Up aporta una dimensión humana al deporte de resistencia de élite que resuena mucho más allá de la afición tradicional.

También está The Cooldown, una serie de charlas informales de recientemente lanzada que combina el análisis posterior a la carrera con las emociones y experiencias sin filtro que a menudo se pierden en los escasos resúmenes oficiales. Es presentado por el propio Alexey y Keegan Swenson, quienes suelen vivir las carreras en la parte delantera, por lo que tienen mucho de qué hablar. La visión de este proyecto es que, para cuando estos dos ciclistas nacidos en 1994 dejen de competir, el puesto lo ocupen los ganadores masculino y femenino de cada carrera.

Un ajetreado mes de abril

En 2024, compartieron 93 días juntos en la carretera, y la previsión para este año es superar esa cifra. «Este abril, pasamos más tiempo juntos que con nuestras novias», confiesa Alexey.

El mes pasado estuvo repleto de carreras, y aunque la mayoría se disputaron en California, tuvieron que hacer varios viajes de ida y vuelta porque cada carrera requería configuraciones de bicicleta diferentes, y su perro Willie tenía que estar cuidado. Alexey terminó tercero en la Sea Otter Classic de Monterey, que este año pasó de ser una carrera de montaña a gravel. Esto significó que pudo poner a prueba su ENVE MOG, y el notable resultado le dio la confianza para seguir creyendo en la victoria en el Life Time Grand Prix.

Volaron de vuelta a Denver, pero poco después, ya estaba en Santa Rosa para la Levi’s Gran Fondo. Esta vez era una carrera en carretera, así que el Melee fue su arma escogida, regresando a casa, aunque brevemente, con un sexto puesto bajo el brazo. Tras unos días en Memphis, Tennessee, creando contenido para el proyecto From The Ground Up, la última parada de su gira de abril los llevó a San Diego para la Belgian Waffle Ride California. Este evento, a pesar de ser considerado de gravel, históricamente se competía en bicicletas de carretera. Sin embargo, el recorrido cambió este año y el terreno era más accidentado, así que Alexey decidió usar la ENVE Fray, que permite neumáticos más anchos. Tras otro tercer puesto, por fin pudo disfrutar de tiempo en casa para preparar su cuerpo y material para Unbound.

“Para ganar el Life Time Grand Prix, tengo que vencer a Keegan en Unbound. No sería del todo definitivo, pero es la manera más fácil: liderar el ranking de cara a junio y julio con Leadville en el foco.”

Camino a Unbound

La temporada la planificaron en noviembre, incluyendo la reserva de vuelos y alojamiento, junto con las historias que se compartirían en cada uno de sus videos bimensuales. A pesar de basar su calendario en carreras que tuvieran lugar en EE.UU., hay muchos compromisos tan próximos pero tan distantes entre sí, que complican la logística de un ciclista que suele viajar con repuestos de todo tipo. Por ejemplo, Alexey nos contó que llevará a Unbound dos bicis totalmente montadas, además cuatro juegos de ruedas y dieciséis neumáticos.

En cuanto a los planes de contenido para Unbound, Avery respondió que, a pesar de haber cubierto la carrera cuatro veces, cada año hay una historia diferente que contar. En The Traka vimos que, al igual que en las carreras profesionales, ahora hay motos dentro de la carrera con fotógrafos seleccionados para que puedan crear el contenido deseado, pero a Avery esto no le atrae. “Hay un límite en lo que se puede fotografiar durante la carrera, así que preferimos apostar por un enfoque diferente”, expresó. Frecuentemente a Avery le ofrecen unirse a otros fotógrafos en un coche que se detiene en puntos específicos, pero dado que principalmente cubre a un ciclista en particular, existe el riesgo de quedarse atrapado en un lugar no deseado mientras Alexey está pasando un mal día. Es por eso que prefiere planificar su propio mapa de carrera con los puntos desde donde documentar la historia que tenga en mente.

La pareja llegó a Emporia, Kansas, el lunes, y mientras Alexey utilizará los siguientes días para echar un vistazo a partes del recorrido, Avery planeará los mejores lugares para grabar. Son varias las ocasiones en las que le hemos visto realizando varias tareas en carreras de menor relevancia, entregándole bidones y musettes a Alexey, y al mismo tiempo creando contenido con múltiples cámaras de acción. En Unbound, cuentan con un equipo más grande, por lo que Avery podrá concentrarse en documentar su intento de ganar la carrera.

Alexey no reveló ningún cambio drástico en cuanto a entrenamiento o material de cara a la carrera del año. Lleva trabajando con el mismo entrenador desde los 14 años y confía en que el mismo régimen de entrenamiento que ya le ha permitido subir al podio en la famosa carrera de grave; de 200 millas le permita conseguir la ansiada victoria esta vez.

¿De vuelta a las carreras en Europa?

Otros ciclistas de gravel americanos han viajado varias veces a Europa en los últimos años para conocer el panorama deportivo al otro lado del charco, pero la única carrera de gravel de Alexey en Europa es el Campeonato Mundial de 2023 en Italia. Alexey nos dijo que tiene la espinita clavada, pero no lo veremos por aquí todavía, ya que su principal objetivo para 2025 es ganar la clasificación general del Life Time Grand Prix, destronando a su rival y amigo, Keegan Swenson.

“El Life Time Grand Prix no lo es todo para mí como atleta, pero sí la mayor parte de mi temporada.”

Tampoco hay presión por parte de los patrocinadores, ya que marcas como ENVE, Kenda o Pearl Izumi están más que satisfechas con la presencia de Alexey en el Life Time Grand Prix. Aun así, si llega a fin de año satisfecho con su rendimiento y resultados, podríamos verlo en la Santa Vall y The Traka en 2026, las carreras europeas que más le atraen.

El equilibrio perfecto

En un contexto donde los resultados ya no son la única clave del éxito, Alexey demuestra que la narrativa y autenticidad son herramientas poderosas para generar impacto. El contenido que su amigo Avery crea sobre él no lo aleja de sus objetivos competitivos, sino que enriquece su preparación, creando una plataforma que inspira, educa y entretiene.