Si bien algunas marcas ofrecen varios modelos para la misma disciplina ciclista con características y clientes objetivo comunes, la gama gravel de BMC está bien definida y es heterogénea. Recientemente participamos en el lanzamiento para prensa de la nueva versión de la URS y probamos de primera mano cómo esta bicicleta orientada a la aventura y la exploración se enfrenta a terrenos desafiantes.
BMC se lanzó al mundo de las bicis gravel hace cinco años con la primera versión de la URS. Luego le llegó el turno a la Kaius, una máquina orientada a las carreras que heredó muchas de las características en términos de aerodinámica y rigidez de la Roadmachine.
Cuando llegó el momento de desarrollar la segunda versión de la URS, los ingenieros de BMC tuvieron la libertad de ser tan alocados como quisieran, con la intención de diferenciar aún más su modelo de aventuras del modelo centrado en el rendimiento. El acrónimo URS proviene de unrestricted, y el resultado final de su desarrollo más reciente cumple con ese concepto.
Siguieron un enfoque innovador tanto en el aspecto técnico como en el de diseño, aunque la nueva URS sigue siendo comparable a la primera bicicleta de gravel que lanzaron. Por un lado, sigue los estándares con los que asociamos cualquier bicicleta BMC: carbono premium, líneas rectas y tirantes bajos. Por otro lado, las características de diseño específicas del URS son evidentes, como el abultado tubo de dirección y la caída acentuada del tubo superior.
El reach ahora es más largo, pero las potencias ofrecidas han disminuido en longitud, desde los 72 mm predeterminados para las tallas XS a M, y 80 mm y 90 mm para las versiones L y XL, respectivamente. Esta combinación de medidas significa que el trail aumenta, para un mejor control de la bicicleta. Otros cambios centrados en una mayor maniobrabilidad y estabilidad son la caída más baja del pedalier (de 69 a 76 mm), un ángulo de dirección más relajado (69,5⁰) y el tubo del sillín más pronunciado con cero retraso. Este último cambio permite al ciclista poner más peso en la parte delantera de la bicicleta. Además, el pase de rueda se ha aumentado a 47 mm, en comparación con el límite de 42 mm de la primera versión.
El diseño presenta colores contrastantes y, en lugar de mostrar el nombre de la marca en el tubo diagonal, se pueden encontrar logotipos alternativos en todo el marco. Nos sorprendieron los logotipos invertidos en el lado izquierdo. Según Martin Stricker, uno de los diseñadores, se hizo expresamente para resaltar su forma de trabajar sin restricciones.
La nueva familia BMC URS incluye cuatro miembros diferentes, cada uno de ellos con un propósito cuidadosamente pensado. Para probarlas en el entorno en el que destacan, el fabricante suizo de bicicletas planeó una ruta de varios días desde Olten a Neuchâtel a través de un terreno cambiante, poniendo a prueba distintas bicicletas a lo largo del camino. Complementaremos las siguientes descripciones de modelos con nuestra sensación de pilotaje durante nuestra estancia en Suiza.
URS
El miembro core de la familia es una bicicleta de gravel totalmente rígida sin MTT (MicroTravel Technology). En comparación, todas las versiones de la primera URS venían con tirantes MTT de forma predeterminada. Sin embargo, está equipada con todo lo que necesitas para embarcarte en una aventura ciclista todoterreno, con puntos de montaje de carga en la horquilla, el tubo superior y el tubo diagonal. El tubo diagonal también cuenta con almacenamiento interno, con un sistema de fijación similar a las soluciones de competidores comparables.
Toda la familia URS es compatible con dinamos de buje delantero, y la guía de cables interna permite una integración perfecta del sistema, una opción muy válida para aquellos con planes de ultradistancia en mente. Piensa en Ulrich Bartholmoes, embajador de la marca y gran usuario de la URS, y te darás cuenta de que esta bicicleta puede superar cualquier cosa que se le presente.
Nuestra primera impresión de la URS fue muy buena, aunque nos llevó un poco de tiempo acostumbrarnos a la geometría progresiva. Debido al ángulo de dirección, la rueda delantera estaba bastante por delante de nosotros, lo que luego demostró ser ideal para tener mayor estabilidad. El manillar era más ancho (42 mm para la talla M) de lo esperado, pero añadía un elemento extra de control.
Hicimos 30 km con esta bicicleta, afrontando gravilla compacta y suelta sobre terreno mayoritariamente llano. Se trataba principalmente de familiarizarnos con la gama URS antes de probar las siguientes variantes de la familia, pero aun así lle sacamos jugo en el par de colinas empinadas que encontramos, y la tracción fue óptima.
URS 01
Mientras que para los modelos de bicicletas de carretera de BMC el sufijo “01” significa carbono más ligero y rígido, el factor premium aquí es la MTT, que te permite afrontar terrenos más accidentados con total control y apenas peso añadido. La tecnología patentada de BMC actualmente otorga suspensión a sus potencias, tirantes y horquillas. Una de las diferencias entre la URS 01 y la URS 01 LT es que la primera ofrece suspensión a través de la potencia MTT mientras que la opción LT incluye en su lugar la horquilla MTT.
El diseño de doble guía de los tirantes MTT brinda una sensación de suspensión natural, con un recorrido de 10 mm en la rueda trasera, que luego se complementa con la potencia de suspensión ICS MTT. Combina la tecnología ShockStop de Redshift y el conocimiento de ingeniería interno. Este componente, considerado como la única potencia de suspensión en el mercado con cableado integrado, ofrece hasta 20 mm de recorrido y opciones de ajuste ajustables.
Teníamos curiosidad por probar una potencia con suspensión por primera vez y, sinceramente, la primera impresión fue extraña. Parecía que el manillar estaba flojo, pero era la potencia en acción. Esprintar con una potencia con suspensión es algo que no debes intentar hasta que te acostumbres a su rango de movimiento.
El tramo del recorrido en el que probamos el BMC URS 01 presentaba superficies rocosas y fuertes pendientes tanto en subida como en bajada, con tiempo suficiente para ponerla a prueba. Las subidas todoterreno normalmente se afrontan sentado para asegurarnos de no perder tracción, y consideramos que ahí es donde una potencia de suspensión puede resultar de gran ayuda. Tienes más control de la trayectoria de la bicicleta porque cancela el efecto rebote después de golpear una roca, y tuvimos la sensación de que también minimiza la fatiga de los músculos de la parte superior del cuerpo. La potencia patentada ICS MTT también se puede incorporar a bicicletas que no sean BMC.
URS 01 LT
La BMC URS 01 LT viene con una suspensión delantera incorporada, desarrollada en colaboración con Hi-Ride. Cuenta con un sofisticado amortiguador hidráulico con una amplia gama de ajustes mediante una selección de resortes helicoidales y niveles de precarga ajustables. Se puede bloquear fácilmente girando un dial en la potencia.
Aunque la horquilla MTT ya estava presente en la primera familia URS que se lanzó, esta vez está mejor integrada en el cuadro, con un aspecto más limpio que obliga a mirarla de cerca antes de detectar que no es una horquilla gravel cualquiera.
La horquilla de suspensión MTT de la URS 01 LT nos permitió rodar rápido y mantener un pedaleo suave sobre gravel suelto. Sin embargo, como era de esperar para alguien de un nivel técnico medio como nosotros, los 20 mm de recorrido no fueron suficientes en descensos rocosos.
URS AMP LT
BMC lanza por primera vez una bicicleta de gravel con motor. La URS AMP LT cuenta con la unidad motriz TQ-HPR50 del fabricante alemán TQ para brindar a los ciclista una sensación de conducción natural y abrir las puertas a aventuras de todo tipo. Se trata de un sistema completo y no sólo de un motor, lo que significa que la transmisión también depende del estado de la batería.
La opción AMP está destinada a ciclistas experimentados, no a aquellos que se adentran en el mundo del ciclismo con la adquisición de una bicicleta eléctrica. Proporciona 300 W de potencia máxima y un soporte máximo del 200%, lo que significa que para alcanzar ese valor necesitas mover 150 vatios. Está desarrollada específicamente para ubicarse entre una bicicleta estándar y una con un gran motor de apoyo. “El mismo esfuerzo, el doble de diversión”, como lo describe Anna Vodickova, directora de marketing de producto de TQ.
La batería es de tamaño pequeño y está perfectamente integrada en el cuadro. La geometría del cuadro AMP es casi idéntica a la de las opciones estándar, a pesar de las implicaciones de un tubo diagonal más ancho para almacenar la batería. Una de las únicas diferencias es que las vainas son 5 mm más largas, lo que aumenta aún más la distancia entre ejes.
La batería ocupa el espacio utilizado por el almacenamiento del tubo diagonal en los otros miembros de la familia URS, pero los múltiples agujeros para bolsas y la correa de carga permiten múltiples configuraciones que aseguran que podamos llevar todo lo que podamos necesitar.
Nos animaron a probar los tres niveles de soporte diferentes e incluso montarlo sin asistencia, y así lo hicimos. Encendimos el sistema y vimos un estado de batería del 150%, algo que al principio no pudimos comprender. Cuando nos dijeron que era por el extensor de alcance TQ que llevábamos en lugar de uno de los bidones, todo tuvo sentido.
Es un sistema muy silencioso y, para cualquiera que se hubiera cruzado con nuestro grupo, habría sido difícil saber que íbamos en bicicletas eléctricas. Los 700 m de desnivel que tuvimos que superar en menos de 10 kilómetros fueron desafiantes pero más llevaderos. Dado nuestro peso, incluso sin el Range Extender habríamos podido llegar a la cima con el nivel máximo de soporte sin agotar la batería, pero también queríamos probar el peso de la bicicleta.
Decidimos apagar la asistencia pero tuvimos que mantener el sistema encendido si queríamos cambiar de piñones. Obviamente se notaba que arrastrábamos más peso pero resultó ser lo suficientemente liviana. Si alguno de los demás miembros de prensa hubiera optado por utilizar la URS AMP LT al día siguiente, podría haber utilizado la nuestra ya que la batería aún rondaba el 140%.
Observaciones adicionales
Incluso si todos los modelos que probamos y todas las opciones disponibles en su sitio web vienen equipados con transmisión Sram, la URS es compatible con una transmisión Shimano Di2 de 12 velocidades e incluso con transmisiones mecánicas. Solo las transmisiones 1x son compatibles con el cuadro URS, y el plato único debe ser como máximo 42T. También es importante tener en cuenta que el nuevo URS ahora cuenta con una patilla de cambio universal.
Esta bicicleta debería ponerse a prueba en terrenos desafiantes, pero sería fantástico si los posibles golpes con raíces o rocas no arruinaran elcuadro. Es por eso que puedes encontrar protecciones moldeadas en el tubo diagonal, la horquilla y la vaina de los miembros 01 y AMP de la familia URS.
La tija de sillín en forma de D garantiza que el sillín de la bicicleta esté correctamente alineado y es perfectamente compatible con el guardabarros D-Fender atornillado. Con todas las opciones posibles de montaje y almacenamiento, no es necesario llevar una bolsa de sillín.