La histórica firma italiana Campagnolo simboliza todo un estandarte para el ciclismo tradicional y moderno. Desde sus inicios siempre ha destacado por la calidad, el rendimiento, y la innovación aplicada a todos sus productos. Para algunos representa ese ciclismo más romántico, ligado a épicas victorias de varios de los corredores más relevantes de este deporte. Para otros, Campagnolo es una marca fiel a sus orígenes y toda una referencia en el sector.
A lo largo de los años, hemos visto como la familia Campagnolo ha apostado por el inconformismo y la pasión por este deporte, y eso los ha llevado a donde están hoy. Una empresa italiana, con más de 3.000 patentes certificadas, y un reconocimiento mundial del que pocas empresas pueden presumir.
Hoy, tras más de 50 años desde la presentación de su primer Super Record, sale a la luz el primer grupo inalámbrico de 2x13v. Ya lo hicieron antes con 10, luego con 11 y, más tarde con 12 velocidades. Una vez más, la historia se repite y Campagnolo se convierte en la primera en llevar esta transmisión al ciclismo de carretera y conseguir un nuevo hito para la compañía italiana.
Esta presentación significa mucho más que la inclusión de una corona extra al casette. El rediseño de cada uno de los elementos que forma esta transmisión ha supuesto un esfuerzo inmenso por parte de la marca que ha concluido en un grandísimo resultado.
Durante nuestra visita a Vicenza, Italia, donde se encuentra la fábrica Campagnolo, pudimos ver de primera mano la emoción y la satisfacción con la que todos los integrantes de la marca vivían la presentación de este nuevo grupo ante los medios. No estábamos viviendo una simple presentación de producto; era el inicio de una nueva era.
Rediseño y grandes mejoras tras el nuevo Super Record
Tal y como ellos lo presentan, el nuevo Campagnolo Super Record 13v se posiciona como el grupo inalámbrico más rápido y ligero del mundo (2.445 gr), y con una gama de desarrollos inédita. Además, ofrece un nuevo rediseño de manetas con la que garantiza un control total además de una ergonomía superior y unas prestaciones sin precedentes.
El equipo de ingenieros detrás de este nuevo grupo ha hecho un grandísimo trabajo. Han trabajado componente tras componente para asegurar que alcanzaban el equilibrio perfecto entre peso, rendimiento y durabilidad, en un producto que roza los estándares de calidad más altos de Campagnolo. Un trabajo que, sin duda, el factor made in Europe cobra un papel crucial.
Un desviador, siete configuraciones disponibles
Gracias al rediseño que ha sufrido el desviador delantero, que es ahora más ligero, podemos usar un gran surtido de opciones sin tener que hacer grandes cambios. La ingeniería detrás de este desviador de carbono es capaz de ofrecer un rango que va desde un plato de 29 hasta uno de 55 dientes. Sin duda, un gran cambio.
La batería, ahora ubicada en la parte delantera, tiene una mayor autonomía (750 km) y permite cargarla mediante una toma USB estándar. La carga es más rápida y permite su uso mientras está conectada a una fuente de alimentación, por lo que no necesitas estar detenido para ello.
Importantes mejoras en la gama de desarrollos
Si bien es cierto que con el grupo de gravel Ekar de 13v han logrado adquirir experiencia y conocimiento, el nuevo Super Record supone un gran avance en muchos aspectos. Gracias en parte a este desarrollo, la marca ha sido capaz de reducir el espacio entre coronas para alcanzar el objetivo de incluir 13 velocidades en el mismo espacio que un casette de 12v. Esta corona adicional reduce las diferencias entre piñones consecutivos, y también permite mantener una cadencia óptima en cualquier situación.
“No se requiere un núcleo específico, sino que se mantiene el habitual estándar N3W de Campagnolo.”
Si dejamos el casette a un lado y nos centramos en el desviador trasero, podemos observar que sobresale menos que en sus versiones predecesoras. También podemos encontrar unas roldanas que han ampliado a 14 dientes para mejorar la fricción con los eslabones de la cadena, y unos rodamientos cerámicos para la roldana superior. El desviador puede montarse con UDH o utilizando un adaptador para patillas tradicionales.
Además de lo anteriormente mencionado, una de las mayores mejoras viene dada en el recorrido de la línea de cambio de la cadena. Las modificaciones tanto del desviador delantero, como las efectuadas en el casette y el desviador trasero, en conjunto logran el cambio más inmediato, fluido y rápido posible hasta la fecha. Con esta mejora, el nuevo Super Record 13v es capaz de recorrer toda la escala de desarrollos en menos tiempo que cualquier grupo de 12 velocidades disponible en el mercado, a pesar de contar con una corona más.
Control total bajo el nombre de Ergopower
Otra de las novedades más destacadas que Campagnolo introduce con esta transmisión son las nuevas manetas. La marca italiana presenta las Ergopower como una de las mayores revoluciones. Con su nuevo diseño garantizan un control total de la conducción, mayor confort y acceso más rápido a funciones de dispositivos como, por ejemplo, el ciclocomputador.
Las mejoras de ergonomía del diseño de las manetas son sustanciales y fácilmente notables cuando posicionas la mano. Cuando hablan de mayor control, sin duda hacen referencia a la infinidad de opciones que ofrecen para configurar la transmisión gracias a los botones que encontramos en la maneta. Por un lado, tenemos la ya conocida leva del cambio, una única por cada maneta. Por el otro, tenemos las nuevas incorporaciones: el Thumb Shifter, que viene a ser un botón que podemos utilizar con el pulgar, ya sea yendo con las manos en los escaladores o cogido en la parte baja de los drops; el Smart Button que queda en la parte superior interna, también alcanzable con los pulgares; y el Mode Button, situado cerca del Thumb Shifter. Todos y cada uno de los botones son configurables desde la propia aplicación de Campagnolo y permite una infinidad de opciones.
A nivel de ingeniería y diseño, durante nuestra visita a Vicenza nos explicaron que el trabajo que han realizado con las manetas ha sido una aspecto fundamental para conseguir el resultado que hoy presentan. Han conseguido reducir en la mitad el número de piezas que forman cada una de las manetas, disminuyendo así su peso considerablemente, simplificando el proceso de mantenimiento y reparación, y abaratando costes de fabricación.
Pasando de la teoría a la práctica
Si bien es cierto que en la mayoría de pruebas de producto que organizan las marcas, primero realizan una introducción y luego viene el momento de las pruebas, en el caso del Super Record 13v ocurrió totalmente lo opuesto. Tuvimos oportunidad de conocer el grupo y probarlo en acción, sin antes conocer los detalles y especificaciones, lo que nos permitió tener las primeras impresiones con un punto de vista totalmente objetivo.
Lo primero que llamó nuestra atención fue el confort de las manetas y la incorporación de los nuevos botones. Es obvio que cada vez que realizas un cambio de grupo (saltas de una marca a otra), hay un pequeño lapso de adaptación y, en este caso, no iba a ser menos. Quizá tantos botones, en un inicio, puede llegar a ser abrumador, pero solo es cuestión de minutos y rodar un poco para identificar con que configuración te sientes más cómodo y listo.
Otro de los aspectos que notamos casi al momento fue la inmediatez del cambio. A pesar de que la lógica diga que más coronas significa se debería traducir en más lentitud, la rapidez con la que el grupo es capaz de cambiar de marchas es asombrosa y se aprecia fácilmente. También nos gustaría destacar que, comparándolo con versiones anteriores, el nuevo Super Record es bastante más silencioso.
Rodamos con él cerca de dos horas por un recorrido corto pero en ciertos segmentos exigente, así que pudimos ponerlo bien a prueba. El funcionamiento es muy fluído, y los saltos entre piñones que podrías tener con otros grupos, en esta ocasión se reducen sustancialmente.
Nos llevamos una grata sorpresa con su rendimiento y acabados en carbono y estilo full-black. Campagnolo, a diferencia de sus competidores, siempre ha tenido una forma muy peculiar de hacer las cosas y, una vez más, con este Super Record se aprecia el grandísimo trabajo que hay tras él.
El primer adelanto de toda una nueva plataforma
La marca define el nuevo Super Record 13 como un cambio de marchas preciso, silencioso e inmediato, incluso en situaciones muy exigentes. Junto con la ergonomía de los nuevos mandos, las nuevas prestaciones, y un precio más acertado que en su versión de 12v (4.300 €, aproximadamente 900 € menos), damos por hecho que Campagnolo quiere seguir siendo toda una referencia en el mercado y que tiene mucho que ofrecer.
Los representantes de la marca aprovecharon la presentación para confesarnos que este es solo el inicio de lo que va a convertirse en toda una plataforma alrededor del 2x13v, y que vendrá acompañada de varias novedades durante los próximos meses. Nos tocará esperar pero, mientras tanto, disfrutemos del nuevo Super Record.