Click here to switch to English

Buscando lo imposible: 5 días en Japón

Los años pasan, y algunas personas siguen coleccionando logros notables, como si fuera fácil. Tras acumular un millón de metros de desnivel en 2022 y establecer el FKT del Munda Biddi Trail en 2023, el año pasado, Jack Thompson se propuso cruzar Japón desde el sur del país hasta el punto más septentrional. La distancia total del reto era de 2.536 km, y el tiempo a batir era de 5 días, 15 horas y 30 minutos.

Era principios de octubre, una de las mejores épocas del año en cuanto a climatología. El verano había terminado y las temperaturas en el norte, que suelen ser mucho más frías, deberían ser soportables. Esa es la teoría, pero la realidad es que las previsiones no eran halagüeñas. “Como amante de los deportes de invierno, esto es el paraíso, pero como ciclista que se dirige hacia el norte, esto puede ser el infierno”, comentó Jack antes de decidir no mirar más el tiempo. Ha visitado Japón varias veces; de joven por los deportes de invierno, pero en los últimos años el motivo fue la bicicleta. A principios de 2023, se convirtió en el ciclista más rápido de la historia en el segmento entr Osaka y Tokio, y ahora estaba listo para lograr algo aún más grande, una travesía de punta a punta del país.

Después de un par de salidas de calentamiento después del aterrizaje, comenzó su intento el 4 de octubre a las 02:42 de la mañana. El primer tramo fue lluvioso pero no frío. Intentó, sin éxito, minimizar el tráfico que caracteriza al país y, durante los días siguientes, tuvo dificultades para lidiar con todas las paradas debido a los semáforos.

Fue un intento de FKT con apoyo, con su padre y su tío presentes allí y actuando como los ojos en la parte posterior de su cabeza. Un par de locales vinculados a Specialized Japan también estuvieron allí para documentar el viaje y ayudar con la barrera del idioma cuando fuera necesario.

Consciente de la travesía en ferry necesaria para llegar a la isla de Hokkaido, trató de acumular el suficiente margen de tiempo, con un promedio de más de 500 kilómetros por día y 3 horas de sueño. Su apetito fue cambiando a medida que pasaban los días, lo cual es bueno cuando estás en un país extranjero y quieres probar todo lo que la gastronomía local tiene para ofrecer.

La interacción humana fue escasa pero gratificante. “El apoyo de los ciclistas locales superó todo lo que había imaginado. Un simple saludo, una sonrisa, intercambiar algunas palabras en un inglés deficiente… Me inspiró a seguir adelante”, dijo Jack durante una de las últimas paradas antes de la meta final. El último tramo fue a oscuras, con temperaturas bajo cero. El cansancio acumulado era evidente, pero Jack demostró su resistencia como uno de los ultraciclistas más destacados para lograrlo.

Llegó al punto más septentrional de Japón, Cabo Soya, después de un tiempo total transcurrido de 5 días y 17 minutos, 16 horas más rápido que el tiempo récord anterior. A pesar del cansancio, agradeció de inmediato a su familia por su apoyo.

“Lo más importante de esta aventura es la gran importancia de un buen equipo, que me ayudó a superar los momentos bajos y a celebrar los buenos. Esto es lo que me encanta del ciclismo de ultra con apoyo. “Este no es mi récord, es nuestro récord y siempre compartiremos un vínculo por lo que logramos como equipo” – Jack Thompson

A continuación, encontrará el video que cubre el FKT en el cual Jack cruzó Japón. Kanao Itagaki estuvo a cargo de la fotografía y Jack fue el editor. ¿Cuál será su siguiente reto? Con Jack, uno puede esperar lo imposible.