Click here to switch to English

Presentación de las tres pruebas de ultraciclismo organizadas por Graval en 2026

Graval llega a 2026 con una identidad y un rumbo más claros que nunca. Lo que comenzó como una única prueba gravel se ha convertido en una trilogía de eventos de ultradistancia autosuficientes que recorren los paisajes más evocadores de España. La nueva temporada conserva la esencia del proyecto, a la vez que amplía su alcance con la ambiciosa Iberian Road transpeninsular.

El próximo año, el organizador de eventos español organiza tres pruebas bien diferenciadas. Todas ellas se etiquetan correctamente como ultraciclismo por su longitud y dureza, pero son lo suficientemente únicas como para que quieras completarlas todas. De punto A a punto B o recorrido en bucle. Carretera o gravel. Tú eliges.

Graval Road | 1 de mayo de 2026

La temporada arranca con la Graval Road, una exigente prueba sobre asfalto que se mantiene fiel a la filosofía de Graval: soledad, esfuerzo y resistencia. Los ciclistas parten de Valencia con 600 kilómetros y más de 11.000 metros de desnivel por delante, trazando una ruta que los lleva a través de las provincias españolas de Valencia, Teruel y Castellón.

Los tranquilos puertos de montaña, los pueblos remotos y los largos tramos de carreteras secundarias conforman un viaje donde la mente trabaja tan duro como las piernas. La subida al Picón del Buitre, a casi dos mil metros sobre el nivel del mar, constituye uno de los puntos álgidos emocional y físicamente de la ruta. Desde allí, los ciclistas se abirán paso de vuelta entre bosques centenarios, sierras escarpadas y valles estrechos, eligiendo cuándo descansar o acelerar, y cómo gestionar la fatiga acumulada.

Participamos el año pasado, y aunque los organizadores se esfuerzan por encontrar nuevos tramos de carretera para planificar una ruta ligeramente diferente cada año, nuestro resumen de la experiencia puede ser una buena fuente de inspiración para quienes se sientan tentados por el reto.

Iberian Road | 7 de octubre de 2026

La nueva creación de Graval, la Iberian Road, supone tanto una evolución como un cambio drástico respecto a lo que los organizadores han estado trabajando durante los últimos años. Con una distancia de aproximadamente 1.000 kilómetros desde Santiago de Compostela hasta Valencia, el recorrido traza una línea diagonal a través de la Península Ibérica, desde los húmedos bosques cerca del océano Atlántico hasta las soleadas llanuras mediterráneas. Con más de 13.000 metros de desnivel positivo, la ruta probablemente será una lección de contrastes: climas cambiantes, altitudes cambiantes, ritmos cambiantes.

En muchos sentidos, la Iberian Road es la expresión más pura de la filosofía de Graval. La soledad es más profunda, la logística más desafiante, las distancias mayores y la narrativa de la ruta más dramática. Los ciclistas deben gestionarlo todo en solitario mientras se abren paso a través de cordilleras, antiguos caminos de peregrinación y las extensas mesetas del interior.

El evento promete convertirse en uno de los desafíos de ultradistancia en carretera más emblemáticos de España, y su primera edición en 2026 marcará la pauta de lo que podría convertirse en un clásico.

Graval Bikepacking Adventure | 30 de octubre de 2026

Graval Bikepacking Adventure sigue siendo el corazón del proyecto. Con aproximadamente 400 kilómetros y 7.000 metros de desnivel positivo, es una aventura de bikepacking todoterreno que comienza y termina en Valencia. El recorrido combina sectores de gravel, senderos forestales, empinadas subidas de tierra, descensos rocosos y algún tramo de porteo.

En esta ocasión, la ruta llevará a los participantes al interior y luego al norte antes de guiarlos de regreso a la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Los puntos de control en pequeños pueblos como Yátova, Requena, Ademuz e Higueruelas constituyen la única estructura fija en un viaje por lo demás fluido. Desde la cima de Javalambre, el punto más alto de la ruta, el descenso hacia el Mediterráneo será como regresar de otro mundo.

Tanto si los participantes intentan completar el recorrido de una tirada como si lo dividen en dos días, la ruta les brindará momentos inolvidables. Las vistas del atardecer en las alturas entre Requena y Chelva aún están grabadas en nuestra memoria, y aunque la edición de 2026 será muy diferente de la versión truncada de la Graval Bikepacking Adventure que finalizamos en 2025, podemos garantizar que será inolvidable.

Inscripciones abiertas

Para nosotros, el calendario Graval 2026 no solo ofrece nuevos recorridos, sino también la oportunidad de reconectar con nuestras propias experiencias de 2025. Nuestras historias de anteriores eventos Graval nos ayudarán a definir cómo abordar estas nuevas ediciones y rutas. Tu ya puedes inscribirte también en Graval Road, mientras que las inscripciones para Iberian Road y Graval Bikepacking Adventure se abren el 19 de enero.