Si hace un año veíamos como SRAM presentaba su nuevo SRAM Red AXS con un buen montón de novedades y mejoras, ahora llega el momento de renovar los grupos Force y Rival de la marca norteamericana.
Esta evolución natural es la oportunidad perfecta para acercar posiciones entre las transmisiones que SRAM ofrece y hacer llegar las prestaciones y mejoras que han desarrollado para sus productos de alta gama, al resto de opciones del catálogo. Una evolución que, sin duda, los aficionados al ciclismo van a recibir con los brazos abiertos al poder acceder a productos más asequibles sin renunciar a la calidad ni el rendimiento.
Una de las novedades más destacadas es que ahora, además de las versiones de Force AXS y Rival AXS para carretera, contaremos con la opción XPLR para gravel.
Repasando las novedades
Uno de los cambios más destacados que SRAM introdujo con el nuevo Red AXS fue el rediseño de las manetas y la mejora del sistema de frenado, y ahora esta misma tecnología llega al Force y Rival. Lo que ellos bautizaron como su transmisión más Effortless (sin esfuerzo) se propaga a estos dos grupos, garantizando una mejor ergonomía, un gran frenado, y un mayor control.
Los desviadores delantero y trasero también han sido mejorados. Han modificado estos dos componentes para que sean más precisos, rápidos y silenciosos. La transmisión cuenta con el SRAM Yaw y el sistema de autojuste que permite adaptar el cambio a cualquier combinación de plato y piñón. Por otro lado, este lanzamiento cuenta con un único desviador trasero, que podremos utilizar para configuraciones 1x o 2x.
Los discos, ahora con tecnología Paceline, también introducen mejoras a nivel de rendimiento y efectividad.
Además de todo lo anterior, han conseguido reducir el peso de todos los componentes de ambos grupos para ser atractivos también en ese sentido y no solo por su efectividad y rendimiento.
Ampliando la familia XPLR
Si con la renovación del Force y Rival AXS de carretera no nos parecía suficiente, el movimiento de SRAM para posicionarse aún mejor en gravel y ampliar su abanico de productos en esta disciplina, nos ha parecido de lo más acertado. Ahora, el presupuesto que puedas tener para disfrutar de esta modalidad va a quedar en segundo plano ya que tendrás muchas más posibilidades de acceder al 1×13, ya sea mediante el Red, Force o Rival.
Pasar a ser XPLR, significa ser un cambio específico para transmisiones monoplato de gravel en la que se combina la resistencia y precisión para dar el máximo rendimiento. Tiene un mejor ajuste de la transmisión, cuenta con el desviador trasero Full Mount que ya no necesitas patilla de cambio, un mejor sistema de frenado y una ergonomía equiparable a su versión de carretera.
Tête de la course
Sin lugar a dudas, SRAM lleva años apostando fuerte por su producto y esta presentación es solo un ejemplo más de lo bien que lo están haciendo. La innovación, el desarrollo, la comunicación y el camino que ha sabido trazar la marca durante este tiempo, les ha llevado a posicionarse como todo un referente en el sector y comerle el terreno a sus máximos competidores.
El grupo SRAM, que cuenta con todo un universo de marcas vinculadas al mundo del ciclismo, ha sabido definir una gran estrategia conjunta y encaminar al consumidor para que pueda utilizar el ecosistema SRAM y todo esté interconectado y funcionando a la perfección.