Click here to switch to English

Zipp 353 NSW: Mejores, más ligeras, y con conectividad AXS

El proceso de fabricación de un nuevo modelo de ruedas, desde la concepción de la idea por el equipo de diseño, hasta su materialización, supone un gran reto para una marca. Si a ello le sumamos que la versión actual ya cuenta con altas prestaciones, lo convierte en un desafío aún mayor. Este es el caso justamente de las nuevas 353 NSW, las cuales Zipp acaba de presentar.

Partían de uno de los modelo estrella de la marca y, tras mucho esfuerzo, han conseguido un gran avance en lo que a su catálogo de ruedas se refiere. Las nuevas 353 NSW siguen considerándose unas ruedas de competición exclusivas para carretera y un perfil escalador, pero con sustanciales mejoras a nivel de rendimiento en comparación a su modelo anterior. Ahora, las ruedas son más ligeras (1.310 g), más resistentes y también cuentan con mejor aerodinámica. A pesar de todo lo anterior descrito, la gran novedad que presenta este modelo es su conectividad con todo el universo AXS a través de un revolucionario sensor de presión de aire incorporado y oculto en el mismo aro de carbono.

Un paso hacía delante

Si bien llevamos poquito tiempo viendo una evolución en pequeños dispositivos capaces de medir con precisión la presión de los neumáticos en tiempo real, ahora Zipp nos ofrece la posibilidad de incorporar esta tecnología de forma nativa en su renovado modelo 353 NSW.

Lo que puede sonar a una prestación poco útil para un ciclista aficionado, en realidad y pensando en el aspecto más competitivo, creemos que es algo que puede marcar la diferencia. Saber en todo momento si un neumático está perdiendo aire, si has escogido una presión correcta para el tipo de terreno por el que circulas, o si la presión al iniciar la ruta es la deseada, son solo algunas de las situaciones en las que creemos que puede resultar útil.

La compatibilidad con el sistema AXS nos brinda la oportunidad de poder visualizar de forma fácil y sencilla la presión de los neumáticos desde un ciclocomputador o el propio móvil. Adicional a esto, también podremos comprobar el estado de la batería de los sensores, actualizaciones de firmware, y configuración de los mismos. Además de la conectividad, las ruedas incorporan un led que se mostrará en verde si la presión es correcta y rojo en caso contrario, de forma que visualmente podremos saber si el estado de la presión es el adecuado.

Nos gustaría recalcar que, en todo momento, estamos hablando de un medidor de presión que te permite monitorizar el aire de los neumáticos, y no de un sistema de control de aire (inflado / desinflado) en tiempo real.

Prestaciones al detalle

Podríamos hablar durante horas acerca de las especificaciones de las nuevas 353 NSW, pero intentaremos sintetizar y contaros aquello que creemos más importante.

Esta nueva versión cuenta con una composición y laminado del carbono que convierte a este modelo de Zipp en el set de ruedas más ligeras y resistentes (un 16% más con respecto a su antecesora) hasta la fecha en su catálogo de ruedas de carbono con freno de disco. Además, la tecnología que utilizan para conseguir la peculiar forma ondulada del aro, les permite tener grandes resultados en cuanto a aerodinámica se refiere. Las Zipp 353 NSW vienen montadas con el buje de alta gama, ZR1 SL, que cuenta con rodamientos cerámicos y también ha sido mejorado y aligerado 30 gramos con respecto a la anterior versión.

Por último pero no menos importante, estamos hablando de unas ruedas hookless compatibles con neumáticos tubeless, con la opción de montar cámara de aire con válvula roscada. El ancho interno de la llanta es de 25 mm y están optimizadas para neumáticos de 30 mm. La marca, durante su presentación, recalca que no es un modelo homologado para su uso en gravel.

Fotos: Zipp Archives